Cómo extinguir Fuego

Se consigue arrojando sobre los combustibles en ignición o en sus proximidades cierta clase de sustancias que se denominan agentes extintores.
El agente extintor destruye el tetraedro del fuego, eliminando uno o varios de los componentes del fuego (de sus lados o caras).
Para que un incendio se inicie y desarrolle es necesario que coexistan en el espacio y en el  tiempo cuatro componentes: Combustible, Comburente, Calor y Reacción en Cadena.
Si en un incendio eliminamos cualquiera de los 3 componentes, este no podrá sobrevivir y
se apagará.
1º Al eliminar total o parcialmente el combustible desaparece éste y el fuego se extingue. Este método se utiliza como medida para evitar la generación o propagación del fuego.
2º Al eliminar el calor, el combustible deja de arder y el fuego se apaga. Es el sistema más antiguo y más recuente, empleándose normalmente agua como refrigerante.
3º Al eliminar el comburente, el combustible no puede combinarse con él. Se obtiene este método de extinción cubriendo el combustible con un medio que lo aisle del aire, como puede ser una manta, arena,etc.